Navidad es una de las mejores épocas del año. Familia, amigos, diversión y comida. Como dicen nuestras madres, «Todo en su justa medida». Puede ser que si pasas mucho tiempo con familia y amigos acabes descuidando otras cosas como el trabajo. Y divertirse está bien, pero siempre hay momentos en la comida familiar que alguien saca algún que otro tema, algo incómodo.
¿Y la comida? De eso en Navidad no suele faltar. Desde esas comida fuertes y contundentes que hace tu abuela, hasta esos turrones y bombones que te trae tu tío, con toda su buena intención. Hoy, nos toca hablar de esas cantidades ingentes de azúcar que solemos tomar en navidad. ¡¡Allá vamos!!
¿Qué es realmente el azúcar?
El azúcar que encontramos en todos los dulces y caramelos es un disacárico. ¿Un di que? La glucosa sabemos lo que es, y la fructosa más o menos también, ¿no? Pues la sacarosa es la unión de las dos. También llamado comúnmente, azúcar de mesa.

En realidad, el azúcar es energía y ahora os voy a explicar el porqué de esto. La glucosa y la fructosa en nuestro organismos son moléculas indispensables para el metabolismo de nuestro cuerpo. Gracias a ellas se llevan a cabo rutas metabólicas como la glucólisis.
El azúcar al entrar en nuestro organismo se separa en las dos moléculas anteriores. Esto gracias a la enzima sacarasa. La glucosa por su parte es absorbida en el intestino y será la encargada de empezar la ruta de Embden-Meyerhof o también llamada glucólisis. ¿Pero que es exactamente este proceso?
La glucólisis tienen lugar en el citosol de nuestras células y es una secuencia de reacciones en las que la molécula de glucosa se transformará en ácido pirúvico.

Por otro lado, la fructosa sufre un proceso metabólico muy parecido donde finalmente hay dos ramas. Puede que la fructosa se convierta en ácido pirúvico o triglicéridos. ¿Sabéis que son los triglicéridos? Grasas.
Las reacciones metabólicas de nuestro organismo pueden dar realmente un montones de compuesto de todo tipo. Desde compuesto buenos como el ácido pirúvico, hasta otros como grasas que se almacenan en el cuerpo. Así que estas navidad y las que vienen, hay que pensar en controlarse con el turrón. Por el bien de nuestro cuerpo.
Pero espera, que no podemos dejar esto en el tintero…
¿Para que nos sirve el ácido pirúvico?
¿Conocéis el maravillosos y largo Ciclo de Krebs? Pues el ácido pirúvico es una de las moléculas que lo inician.
Desde primaria que nos venían diciendo que la mitocondria era uno de los orgánulos más importantes de las células. Pero al final nunca nos explicaban bien el porqué de esto. Gracias al ácido pirúvico y a otros muchos compuestos, puede llevarse a cabo la respiración celular. Esta consta de dos etapas, la primera es el ciclo de Krebs y la segunda es cadena respiratoria. Pero… ¿para que nos sirve esto y porqué es tan importante?

La molécula final que se obtiene es el Adenosín Trifosfato, más conocida como ATP. La fuente fundamental de energía de nuestro cuerpo para todo proceso que ocurre dentro de nosotros.
¿Por qué el azúcar no es tan bueno como creemos?
¿A quien su madre alguna vez no le prohibió tomar algo de azúcar? Esta claro que si nuestra madre lo dice es por algo, puede que ella no lo explique de manera científica, pero para eso estamos nosotros.
Realmente, ¿por qué es tan malo como nos lo pintan? Existen muchas frases por ahí como «Cuando estamos a dieta, tenemos que eliminar el azúcar» o «También hay que evitar los azúcares de la fruta en la dieta”. Pero en realidad, todo en su justa medida está bien. Si que es verdad que cierto tipo de alimentos como los ultraprocesados y los productos refinados, deberíamos tener especial cuidado.
Pero como hemos visto, la sacarosa algo bueno tiene ya. Pero los alimentos con azúcares naturales son mejor opción para nosotros, porque contienen otros nutrientes como vitaminas y minerales. Así que debemos de comer más frutas, verduras, lácteos como la leche o el yogur. Todo esto antes que productos con azúcares añadidos como polvorones, panettone o turrones.

Aunque antes os hayamos dicho que la glucosa genera ATP, los azúcares como la sacarosa, cuando se consumen en niveles excesivos pueden producir problemas de salud. Ejemplos de ello son la obesidad o enfermedades cardíacas.
La recomendación actual de la OMS es mantener un consumo de azúcar inferior al 10 % de nuestra ingesta calórica total. Y seguro que muchos de vosotros en la navidades no teníais pensados hacerle caso.
Ahora, sabiendo mucho más sobre los azúcares gracias a Lokicia, cuidareis mucho mejor vuestro cuerpo y empezareis el año con una mejor salud.
Conclusiones
La Navidad es una de las épocas más señaladas del año y por ello hay que disfrutar. Pero siempre teniendo presenta la química, porque de esta ciencia nadie se escapa.
Los azúcares como veis tienen un lado bueno y un lado oscuro. Tenemos que mirar los dos y saber equilibrar nuestras dietas durante todo el año para poder llevar una vida saludable.
Pero estoy seguro que muchos no sabíais que el azúcar común estaba compuesto por dos azúcares. La química nunca dejará de sorprendernos. Aunque también hay que decir que ciertas cosas son bastante largas y complejas. El ciclo de Krebs es una de ellas. Pero no te preocupes que para eso estamos nosotros.
Si has llegado hasta aquí es que Lokicia te gusta, y por eso mismo. Prepárate, porque este año se vienen cosas muuuuy interesantes. ¡¡Estad atentos!!
Bibliografía
- Bioloxía. 2 Bacharelato. SM, Celme
- Raduan (GlóbuloAzul), A. (2022, 14 marzo). La verdad sobre el azúcar: ¿es realmente tan malo? Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/salud/17636.html
- Imagen sacarosa: Sucrose – Wikimedia Commons. (s. f.). https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Sucrose
- Imagen glucólisis: Glucólisis.png – Wikimedia Commons. (2009, 3 agosto). https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gluc%C3%B3lisis.png
- Imagen ciclo de krebs: Ciclo de Krebs-es.svg – Wikimedia Commons. (2008, 20 noviembre). https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ciclo_de_Krebs-es.svg
- Imagen azúcar: Día Mundial de la Diabetes; mano sosteniendo cubos de azúcar y pulgar hacia abajo en otra mano Free photo. (2020, 2 octubre). Freepik. https://www.freepik.es/foto-gratis/dia-mundial-diabetes-mano-sosteniendo-cubos-azucar-pulgar-abajo-otra-mano_10401433.htm#query=az%C3%BAcar%20malo&position=0&from_view=search&track=ais&uuid=6911dc47-6e35-47f7-99d1-db9f19716014
